CalaDoc Producciones estrenó el largometraje documental «Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí», de Vicky Calavia, el martes 17 de noviembre de 2015, a las 20 h. en la Sala 14 de los Cines Aragonia de Zaragoza.
La presentación del acto corrió a cargo de la directora del documental, Vicky Calavia, del propio Eduardo Ducay, protagonista del documental, así como del director de Aragón TV, Pepe Quílez, el director general de cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Saúl Esclarín, y el Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, Nacho Escuín.
Ver noticias en:
El Periódico de Aragón: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/vicky-calavia-rescata-olvido-figura-eduardo-ducay_1067723.html
El Periódico de Aragón: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/calavia-estrena-eduardo-ducay_1065494.html
El Periódico de Aragón: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/el-cine-siempre-estuvo-ahi-aragonia_1068110.html
Heraldo.es: http://www.heraldo.es/index.php/mod.global/mem.error404/
Pequeñas historias del mundo real: http://caminoivars.com/2015/11/11/vicky-calavia-estrena-eduardo-ducay-el-cine-que-siempre-estuvo-ahi/
Puech Audiovisual:
Sin ir más lejos, Aragón TV
Aragón en Abierto, Aragón TV
Informativos, Aragón TV
Fotos del estreno
NOTA DE PRENSA
‘EDUARDO DUCAY. EL CINE QUE SIEMPRE ESTUVO AHÍ’. VICKY CALAVIA
[Información de la realizadora y su equipo. Fotos de Miguel Manteca.]
Vicky Calavia estrena su documental ‘Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí’. Este trabajo, que cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Aragón TV, profundiza en la importancia del productor cinematográfico Eduardo Ducay y su aportación a la industria del cine español durante más de 50 años.
Este martes, 17 de noviembre, (20:00 horas) se estrena en los Cines Aragonia (Zaragoza) «Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí», un documental dirigido por Vicky Calavia que profundiza en un productor clave en la historia del cine español. Este trabajo, que ha contado con el respaldo del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y Aragón TV, explica la aportación de Eduardo Ducay durante más de cincuenta años a una industria que generó hitos cinematográficos tan importantes como “Tristana”, de Luis Buñuel, “El bosque animado” de J.L.Cuerda, o la serie de televisión “La Regenta”, de Fernando Méndez Leite.
El trabajo de Vicky Calavia, de 55 minutos, recoge la trayectoria vital y profesional del productor zaragozano, recupera imágenes de las películas clave de la filmografía de Ducay y también se detiene en otros productos del cine más popular, publicitario y musical que también llevaron su sello y forman parte de la memoria sentimental de este país.
El documental recorre, además, los primeros pasos de Ducay en el mundo del cine en los años 40 con la creación del cine club Zaragoza, su protagonismo en los años cincuenta en la crítica cinematográfica más combativa, o la fundación de la Academia del cine español.
La directora del documental ha incluido testimonios de personalidades del mundo del cine como Carlos Saura, Luis Alegre, Rafael Azcona, Jean-Claude Carrière, Alfredo Castellón , Fernando Daroca, Javier Espada, José Luis García Sánchez, Guillermo López-Krahe, Fernando Méndez-Leite, Julio Pérez Perucha o Alicia Salvador.
El rodaje se ha realizado en algunos escenarios tan vinculados al trabajo de Ducay como la Filmoteca Española, el Cine Doré (Madrid), el Cine Elíseos (Zaragoza), o el Estudio Jean Claude Carrière (París).
–
«Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí» se proyectará al público en los Cines Aragonia de Zaragoza del 23 al 26 de noviembre.