Selección SEMINCI 2015
El Día
Digital
http://www.extradigital.es/ocho-audiovisuales-coproducidos-por-aragon-tv-veran-la-luz-este-otono/
Europa Press
Aragón TV
Por amor al arte (Aragón TV). Reportaje del programa que conduce Adriana Oliveros en Aragón TV, Por amor al arte, sobre el documental «Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí». Octubre 2015.
http://alacarta.aragontelevision.es/programas/por-amor-al-arte/ – CAPÍTULO 148
Estreno Seminci 2015
http://seminci.sharedby.co/share/c0cvw7
http://www.seminci.es/noticia.php?id=1875
http://www.seminci.es/noticia.php?id=2018
http://www.pizzafilms.es/festivales/60-seminci/eduardo-ducay-el-cine-que-siempre-estuvo-ah
La realizadora zaragozana Vicky Calavia, presenta en la 60 Seminci, el documental Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí , dentro de la sección Doc. España.
Hablar de Eduardo Ducay, es hablar de la historia de nuestro cine, cuando tenía 19 años cuando fundó, en Zaragoza, junto al crítico local Orencio Ortega, el Cineclub de Zaragoza. Ese cineclub servia a Ducay, para evadirse de la gris ciudad de Zaragoza de la época, estamos hablando del año 1945. El cineclub programaba en el Elíseos unas películas que de ningún modo se podían ver en las salas habituales: cine de autor, cine mudo, documentales, cine de vanguardia, cine amateur o cine soviético
A principios de los 50 estudió en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), lugar donde conoció a Bardem y Berlanga.
Entre otros hitos a destacar a lo largo de su carrera, podemos citar que impulsó títulos tan emblemáticos como Tristana de Luis Buñuel, El bosque animado de José Luis Cuerda o la serie de televisión La Regenta, de Fernando Méndez Leite. Sin olvidar numerosos productos de cine industrial, publicitario y musical de la historia del cine español.
Con documentales como el de Calavia, se reivindica la figura de este hombre, que ha sido parte importantísima de nuestro cine, pero que ni siquiera tiene una entrada en la wikipedia con su biografía como he podido comprobar al realizar este artículo, lo que certifica que es un gran desconocido para la mayoría del público, entre los que me encuentro.
Seminci en imágenes:
Presentación «Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí» en Seminci 2015, Valladolid. Vídeo grabado por Mapi Galán con cámara móvil. Intervienen: Eduardo Ducay, Fernando Méndez Leite y Vicky Calavia:
El Periódico de Aragón
Aragón Estrena 23/10/2015
Heraldo de Aragón 25/10/2015
20 Minutos, Estreno Semini E.P. 25/10/2015
La Vanguardia
CIMA
El Periodico de Aragón, Estreno Seminci E. P. 29/10/2015
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/vicky-calavia-estrena-seminci-documental-eduardo-ducay_1063293.html
Heraldo de Aragón y Periódico de Aragón, estreno en Seminci:
Estreno Zaragoza
El Periódico de Aragón 8/11/2015
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/calavia-estrena-eduardo-ducay_1065494.html
Camino Ivars
11/11/2015: http://caminoivars.com/2015/11/11/vicky-calavia-estrena-eduardo-ducay-el-cine-que-siempre-estuvo-ahi/
CIMA 16/11/2015
Aragón TV 16/11/2015
El Periódico de Aragón, Laura Latorre 17/11/2015: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/vicky-calavia-rescata-olvido-figura-eduardo-ducay_1067723.html
El periódico de Aragón 18/11/2015: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/el-cine-siempre-estuvo-ahi-aragonia_1068110.html
VÍDEOS
Estreno en Zaragoza: https://www.youtube.com/watch?v=7fxDTwF_3l0
Saludo Eduardo Ducay estreno: https://www.youtube.com/watch?v=2Lej3-jQbIY&feature=youtu.be
Aragón TV, Noticias: https://www.youtube.com/watch?v=4wbTIYq9KYU
Aragón TV, Aragón en abierto (estreno): https://www.youtube.com/watch?v=EnqjrYDB7U4
Aragón TV, Sin ir más lejos: https://www.youtube.com/watch?v=ohO9xtdD7Hw
Aragón TV, Por Amor al Arte: https://www.youtube.com/watch?v=GMmas0NMa2s
CRÍTICAS
Blog El cine RoberSan: http://loscinesderobersan.blogspot.com.es/2015/11/eduardo-ducay-el-cine-que-siempre.html?spref=tw
Blog Donde habita el olvido: http://dondehabitaelolvido-eo.blogspot.com.es/2015/11/un-documental-imprescindible.html
Heraldo de Aragón, Juan Domínguez Lasierra